martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Tag: Barrera fitosanitaria

Tierra del Fuego defiende ante Nación el status patagónico y rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria para la región

Resolución 180 de SENASA

Tierra del Fuego defiende ante Nación el status patagónico y rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria para la región

17/04 | En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria. El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, así como del Presidente de SENASA y su equipo técnico.

“Lograr este estatus sanitario nos llevó muchísimo esfuerzo, muchísimos años de trabajo”

Lucila Apolinaire:

“Lograr este estatus sanitario nos llevó muchísimo esfuerzo, muchísimos años de trabajo”

17/04 | Lucila Apolinaire, presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, abordó la preocupante situación generada por la Resolución 180 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que modifica las condiciones de la barrera sanitaria en la Patagonia. Esta resolución ha generado un estado de alerta entre los productores patagónicos, quienes ven en riesgo el estatus sanitario que han logrado mantener durante más de dos décadas.

“Es importante proteger la sanidad de nuestra provincia”

Legisladora María Laura Colazo

“Es importante proteger la sanidad de nuestra provincia”

17/04 | La legisladora del Partido Verde María Laura Colazo, presidente de la Comisión 3 de la Legislatura provincial, se ha posicionado firmemente en defensa del status sanitario de la región patagónica. La parlamentaria compartió sus reflexiones sobre la reunión mantenida con productores rurales y otros actores relevantes en relación a la Resolución 180 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). “Estamos esperanzados en que se pueda dejar sin efecto esta resolución”, comentó, señalando que “es fundamental que se escuchen las voces de los productores y se comprenda cómo afectaría esta decisión a nuestra provincia”, agregó.